‘Escucha [R]efugio’ AYE
Hace unos meses nos sumamos al proyecto ‘Escucha [R]efugio’ de CEAR para crear un cuaderno sonoro con las experiencias de personas migrantes, refugiadas y voluntarias que a través del arte en múltiples formas han ido descubriendo nuevas formas de expresarse y de estar.
Aquí tenemos el resultado:
📌 Recomendación de escucha: Rodéate de objetos, mientras más extraños mejor, y escucha este episodio dejando volar la imaginación.
Para este programa un grupo de mujeres migrantes y refugiadas de @cearalicante han trabajado con @aye_cultura_social a partir de dinámicas participativas en grupo utilizando como base el teatro del objeto. Han generado historias a partir de objetos cotidianos que adquieren su propia existencia y simbolismo a partir del significado que estas mujeres les conceden. Esto les ha permitido relatar y compartir historias de vida que definen quiénes son hoy, en su condición de mujeres migrantes.
En este episodio podrás escuchar historias sobre:
🌿 La importancia del Amazonas para Colombia (min 1:24).
🥁 El folclore de Ucrania en tiempos de guerra (min 3:24).
📢 La pérdida de derechos y libertad de las mujeres en Afganistán (min 5:24).
🎭 El carnaval en Venezuela y sus disfraces (9:20)
🍲 La receta del mahshi y el lugar al que te puede transportar (11:38).
💖 La importancia del amor propio (15:25).
¡Ahora te toca a ti! Elige un objeto y cuenta una historia. Durante la narración involucra el objeto de forma inesperada.
🔗 Nos puedes encontrar en cear.es/escucharefugio , y también en otras plataformas de podcast como Spotify e Ivoox.
